Plantel 9 “Pedro de Alba”
27 junio de 2019
P R O G R A M A
Auditorio 2 «Porfirio García León»
9:00 a 9:15 | Registro y entrega de presentaciones de ponencias |
9:00 a 9:15 | Palabras de Bienvenida al Decimo Coloquio «Educación en Ciencias y TIC» Q.F.B. Gabriela Martínez Miranda Directora del Plantel 9 “Pedro de Alba”. |
9:15 a 10:30 | Palabras de inauguración Biol. María Dolores Valle Martínez Directora General de la Escuela Nacional Preparatoria |
9:30 a 10:30 | Conferencia Magistral «Diez años de la Comunidad Virtual» Mtra. Ana María Gurrola Togasi Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 «Pedro de Alba» |
MESAS DE TRABAJO
MESA 1. Salón E-101
Moderadores: Laura Mendoza Urrutia y José Elio Flores Guerra
10:45 a 11:00 | El empleo de la infografía como recurso de enseñanza del Tratamiento de las Aguas Residuales en la Escuela Nacional Preparatoria. Lourdes Pineda Ayala |
11:00 a 11:15 | No lo dijo Aristóteles: un sitio para investigar el origen de las citas y frases célebres. Eduardo Harada Olivares |
11:15 a 11:30 | MMM, Repasando el Modelo corpuscular de la Materia con Moodle. Reyes Martín Mata Franco Felipa Cuautle Ortega Víctor Pérez Ornelas Lucero Diana Real Cuautle |
11:30 a 11:45 | Memes con silogismos en broma. Eduardo Harada Olivares |
11:45 a 12:00 | Ciencia interactiva, aprendiendo con una sola imagen. Reyes Martín Mata Franco Felipa Cuautle Ortega Víctor Pérez Ornelas Lucero Diana Real Cuautle |
12:00 a 12:15 | Las pragmática conversacional en los chats en línea. Eduardo Harada Olivares |
12:15 a 12:30 |
El uso del equipo LESA como herramienta para generar aprendizajes de la asignatura de Química III. Laura Mendoza Urrutia |
MESA 2. Salón E-102
Moderadores: Miriam Domínguez Granados y Verónica Jiménez Villanueva
10:45 a 11:00 | Orientación alimentaria mediada por Infografias. Patricia Flores Hernández Ranferi Cambray Calderón |
11:00 a 11:15 | Aplicaciones TIC para la docencia. Patricia Flores Hernández Gabriela Martínez Miranda |
11:15 a 11:30 | Pages de ICloud. Trabajo en la nube para Historia de México II. Verónica Jiménez Villanueva César Francisco Ramírez Medina |
11:30 a 11:45 | La tarea final y TICE: su influencia en la motivación de los estudiantes de Francés Lengua Extranjera. Miriam Domínguez Granados |
11:45 a 12:00 | Diseño de carteles matemáticos con herramientas digitales con tipografía matemática. Cesar Briseño Miranda Leonardo Arturo García Reséndiz José Manuel Becerra Espinosa Laura Jannet Caballero Martínez |
12:00 a 12:15 | Reflexiones sobre el manejo ético de la información utilizando PADLET. Lidia Elena Caña Díaz María del Carmen Aceves Estrada |
12:15 a 12:30 |
Secuencia Didáctica “La Integral de una función para medir”. Cesar Briseño Miranda Raúl Rodríguez Díaz Leonardo Arturo García Reséndiz |
MESA 3. Salón E-103
Moderadores: Dulce María Verónica Montes de Oca Olivo y Marisol García Sepúlveda
10:45 a 11:00 | La importancia de los organizadores gráficos. Gilberto Barrera Ramírez Liliana Esmeralda Arellano Vázquez Luis Carlos Andrade Espino del Castillo Brenda Barrios Padilla |
11:00 a 11:15 | Campaña contra automedicación. Ana María Gurrola Togasi |
11:15 a 11:30 | Interacciones en el aula: dos experiencias docentes. Silvia Gabriela Cervera Valeé Marisol García Sepúlveda |
11:30 a 11:45 | Secuencia didáctica para la asignatura Física III . Dulce María Verónica Montes de Oca Olivo María Elena Cabral Falcón |
11:45 a 12:00 | La construcción del conocimiento en el alumno de Ciencias Sociales a partir del trabajo colaborativo implementado en la elaboración del video digital. Javier Guerra García María Antonieta Ramos Godínez Gabriela Peña De La Cruz |
12:00 a 12:15 | El libro digital para impulsar la investigación. Gilberto Barrera Ramírez Liliana Esmeralda Arellano Vázquez Luis Carlos Andrade Espino del Castillo Brenda Barrios Padilla |
12:15 a 12:30 |
El uso de las infografías en las ciencias y las TIC. Teodoro Juan Cano Miguel Raúl Rodríguez Díaz |
MESA 4. Salón E-104
Moderadoras: Zaira Eréndira Rojas García y Alicia Allier Ordaza
10:45 a 11:00 | Programación con Scratch2 del Sistema Solar. Alicia Allier Ondarza Jorge Alberto González Cano |
11:00 a 11:15 | El uso de EMAZE, crear y compartir increíbles presentaciones para la clase de lengua extranjera inglés. Laura Pablo Hernández |
11:15 a 11:30 | Matemática y Multimedia. Mercedes De la Rosa González Zaira Eréndira Rojas García |
11:30 a 11:45 | Piktochart = Ciencias Sociales + lengua extranjera inglés: un binomio perfecto. Laura Pablo Hernández |
11:45 a 12:00 | Curva de calibración y coeficiente de determinación con TIC. Raúl Rodríguez Díaz Bernabé Meléndez Marcos Leonardo Arturo García Reséndiz Oscar Ocampo Cervantes |
12:00 a 12:15 | Experiencias en el diseño de cursos dirigido a docentes para el diseño de recursos didàcticos digitales para la enseñanza en el aula presencial. María Angélica Martínez Medina Mao German Pineda Osuna |
12:15 a 12:30 |
La rueda de la fortuna. Zaira Eréndira Rojas García |
MESA 5. Salón E-105
Moderadores: Alan Javier Pérez Vázquez y Catalina Carmona Téllez
10:45 a 11:00 | Facebook para entender las relaciones de poder en el espacio geográfico con Secuencias Didácticas en Geografía UNAM, PAPIME. Jacqueline Hinojosa Rivera Jonnathan Ochoa Padilla Salvador Calderón Muñoz |
11:00 a 11:15 | El diseño de material multimedia como instrumento de evaluación formativa para el tema “Química como ciencia” de la Unidad 1 de Química III Alan Javier Pérez Vázquez |
11:15 a 11:30 | Libro de texto diseñado para la enseñanza de la Geografía con el apoyo de dispositivos móviles y códigos QR. Jacqueline Hinojosa Rivera Jonnathan Ochoa Padilla Salvador Calderón Muñoz |
11:30 a 11:45 | Jugando a programar a mi robot. Norma Gloria Covarrubias Rocha |
11:45 a 12:00 | El diseño instruccional en el Blog, estrategia para lograr el aprendizaje de la Historia de México I. Cecilia López Huerta Ana Patricia Quiroz Sandoval |
12:00 a 12:15 | Las TIC y las TAC en la formación de lectores a través del cuaderno digital. Alina Mora Peralta |
12:15 a 12:30 |
Laboratorios virtuales en inglés, recurso TAC para interpretación de la dinámica del Sistema Solar, en Física III. Julieta Rut Salazar Contreras María Esther Christen Gracia |
Talleres
13:00 a 15:00 | iCloud en línea Patricia Flores Hernández Gabriela Martínez Miranda |
Sala de Cómputo |
13:00 a 15:00 | Google Drive Ana Lilia Anotzin Cuautle Rosalía Villa Muñoz |
F-101 |