Noticias

Ante incertidumbre, propuestas concretas en educación
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM

 

18 enero 2017

En el escenario de incertidumbre que vive México, los académicos deben hacer un frente común y aportar soluciones a problemas concretos, como el rezago educativo, coincidieron autoridades y académicos de la UNAM
http://www.tic.unam.mx/noticias/2017/01/2017-01-18-seminario-visiones.html

 

Inteligencia artificial, cerca de la capacidad humana
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
25 noviembre 2016

 

Aunque los robots y sistemas complejos todavía están lejos de superar la inteligencia humana, cada vez será más difícil distinguir cuando una decisión es tomada por máquinas o por personas, señalaron especialistas en tecnología y educación de la UNAM.
http://www.tic.unam.mx/noticias/2016/11/2016-11-25-seminario-visiones.html

 

Narrativa transmedia, una opción educativa
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
15 agosto 2016

La narrativa transmedia que recurre a múltiples plataformas tecnológicas y a las emociones para involucrar a la audiencia en un relato, podría revolucionar la educación superior.
http://www.tic.unam.mx/noticias/2016/08/2016-08-15-seminario-visiones-transmedia.html

 

Inteligencia colectiva, a partir del ciberespacio
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
1 abril 2016

El ciberespacio nos da la posibilidad de construir una inteligencia colectiva, lo que implica transformar estructuras sólidas, como las instituciones educativas, en las que nos sentimos cómodos hoy.
http://tic.unam.mx/noticias/2016/04/2016-04-01-seminario-visiones.html

 

Jóvenes participan en capacitación a profesores
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
25 agosto 2015

Becarios y otros jóvenes colaboradores de entidades de la UNAM compartieron sus experiencias en la capacitación a docentes en el uso de tecnologías de información y comunicación.

http://tic.unam.mx/noticias/2015/08/2015-08-25-jovenes-capacitan-profesores.html

 

Zonas grises se reducen en redes sociales
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
7 agosto 2015
Las plataformas de redes sociales online cada vez ofrecen a los usuarios menos espacios para debatir, salir de su forma habitual de pensamiento e incluso conectar elementos que aparentemente no tienen relación entre sí para producir conocimiento.

http://www.tic.unam.mx/noticias/2015/08/2015-08-07-redes-sociales.html

 

Necesaria, la alfabetización mediática
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
22 junio 2015

México requiere un programa de alfabetización mediática que favorezca el uso de las TIC y de contenidos audiovisuales y digitales para mejorar la enseñanza.

http://tic.unam.mx/noticias/2015/06/2015-06-22-necesaria-alfabetizacion-mediatica.html

 

Ética en la red, analizada en la diversidad
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
5 junio 2015

Las implicaciones éticas de la vida digital y las redes sociales son analizadas por investigadores como Bibiana Apolonia del Brutto, Rafael Capurro y Raúl Trejo Delarbre en el libro Ética multicultural y sociedad en red.

http://tic.unam.mx/noticias/2015/06/2015-06-05-etica-en-la-red.html

 

Las TIC, extensiones del cuerpo
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
25 mayo 2015

La estrecha relación de los seres humanos con sus dispositivos móviles ha propiciado que estos aparatos se conviertan en extensiones de su cuerpo, de las cuales depende cada vez más para socializar.
http://tic.unam.mx/noticias/2015/05/2015-05-25-TIC-extensiones-del-cuerpo.html

 

 

Necesario, educar para la complejidad
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
16 abril 2015

El abordaje de problemáticas desde las Ciencias de la Complejidad será más frecuente en los próximos años, por lo cual sería conveniente que el sistema educativo privilegiara el trabajo colaborativo y el manejo de grandes volúmenes de datos.
http://www.tic.unam.mx/noticias/2015/04/2015-04-16-semvisiones.html

 

Desarrollo tecnológico, clave para el progreso
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
19 marzo 2014

La generación de tecnología debe tener el mismo valor curricular que la investigación teórica, afirmó el investigador de la UNAM Víctor Guerra Ortiz

http://tic.unam.mx/noticias/2014/2014-03-19-desarrollo-tecnologico.html.

Creatividad e innovación en tecnología educativa
René Tijerino
Gaceta digital UNAM
18 de marzo de 2014

Una creación innova si lleva alguna función más allá de los registros o patentes, por lo que es preciso generar nuevas ideas, señaló Guillermo Rodríguez Abitia, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM, al intervenir en el Seminario Visiones sobre la Mediación Tecnológica en Educación, en el auditorio de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia.

 

 

Necesario adecuar productos y procesos educativos
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
3 marzo 2014

Toda innovación en los productos educativos no servirá en absoluto si no se renuevan también los procesos de enseñanza, comentó Guillermo Rodríguez Abitia, director de la Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación de la DGTIC.

http://www.tic.unam.mx/noticias/2014/2014-03-03-productos-procesos-educativos.html

 

Usan las TIC como apoyo educativo
Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación,UNAM
17 junio 2013

Ante el aumento del uso de las TIC, los docentes han tenido que capacitarse tecnológicamente e incorporar en el proceso de enseñanza-aprendizaje dinámicas que involucren las tecnologías. Profesoras y alumnas compartieron sus perspectivas de la inclusión de las TIC en la educación, en la pasada sesión del Seminario Visiones sobre la Mediación Tecnológica en Educación, realizada en la DGTIC.
http://tic.unam.mx/tic_apoyo_educativo.html

Revista de Educación y Cultura AZ
14 junio 2013

Al ser uno de sus objetivos articular teorías, enfoques, lenguaje, y procedimientos de las diferentes dimensiones de mediación técnico-pedagógica, en las etapas de planeación, puesta en marcha y evaluación, el Seminario Visiones sobre la Mediación Tecnológica en Educación ha realizado, hasta ahora, cuatro sesiones en las que se han abordado temas como psicopedagogía y perspectiva sistémica, Red Universitaria de Aprendizaje, sociedad digital y tutorías.
http://www.educacionyculturaaz.com/analisis/impulsa-intercambio-de-experiencias-seminario-sobre-mediacion-tecnologica/

 

Boletin SUAyED
Núm. 50
Abril/Mayo 2013
Impulsa intercambio de experiencias seminario sobre mediación tecnológica

Al ser uno de sus objetivos articular teorías, enfoques, lenguaje, y procedimientos de las diferentes dimensiones de mediación técnico-pedagógica, en las etapas de planeación, puesta en marcha y evaluación, el Seminario Visiones sobre la Mediación Tecnológica en Educación ha realizado, hasta ahora, cuatro sesiones en las que se han abordado temas como psicopedagogía y perspectiva sistémica, Red Universitaria de Aprendizaje, sociedad digital y tutorías.

boletin50

 

 

Boletin SUAyED
Núm. 47
enero 2013
Inicia el Seminario Visiones sobre la Mediación Tecnológica en Educación

Corredores, clústers, plazas, entre otros nombres, son utilizados en la actualidad para referirse básicamente a concentraciones geográficas de empresas interconectadas, proveedores especializados y de servicios, empresas en sectores próximos, e instituciones asociadas (como por ejemplo universidades, agencias gubernamentales, asociaciones empresariales,) en ámbitos particulares que compiten pero que también cooperan, la UNAM con su importante papel en la formación educativa, no podía quedar fuera de concebir una idea semejante.

boletin47(2)