Volver a Ponentes

Dra. María Elena Chan Núñez

Dra. Chan

María Elena Chan Núñez es profesora investigadora de tiempo completo de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Con  Especialidad en Educación a Distancia por la UNAM y París 2, Maestría en Comunicación por el ITESO de Guadalajara y Doctorado en Educación por la Universidad de Guadalajara.  Actualmente es jefa del Instituto de Gestión del Conocimiento y del Aprendizaje en Ambientes Virtuales en el Sistema de Universidad Virtual de la propia Universidad de Guadalajara.

 

  • Ha fungido como formadora de académicos en diversas instituciones públicas del país  desde 1988, realizando más de 300 cursos y talleres en la línea de diseño curricular e instrumentación de modalidades educativas no convencionales.
  • Realiza investigación y docencia en el campo de la comunicación educativa en la línea de aprendizaje y conocimiento en ambientes virtuales de aprendizaje, ejecutando proyectos sobre: diseño educativo por competencias profesionales y  objetos de aprendizaje; desarrollo de competencias comunicativas y mediacionales; normas abiertas para el diseño educativo en línea, y desarrollo de aplicaciones para mejora de las interacciones en los entornos digitales.
  • Coordina la Comunidad de Educación de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet 2 en México desde  2010 a la fecha.
  • Participa en  investigación y desarrollo en equipos interdisciplinarios e interinstitucionales a nivel nacional e internacional.
  • Participa en comités académicos de posgrados universitarios a distancia y de revisión editorial en diversas instituciones del país.
  • Cuenta con seis libros especializados en el campo de la educación virtual así como artículos en revistas nacionales e internacionales.
  • Ganadora del Premio a la Innovación en Educación a Distancia otorgado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México en 2007.
  • Coordina el Seminario de Ambientes Escenarios y Objetos de Virtual Educa, organización internacional, desde el año 2006 a la fecha.
  • Es parte de la planta académica de tiempo completo del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos, posgrado interinstitucional, así como del Máster en Educación Digital ofrecido por la Universidad de Extremadura.
  • Coordinó el grupo de Enfoque de CONACYT en el período 2007-2009 para la definición de la Metodología de evaluación de programas de posgrado a Distancia para la integración al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad.