Obtuvo el título de Ingeniero Mecánico Electricista en la Facultad de Ingeniería de la UNAM con la especialidad en Sistemas Eléctricos y Electrónicos. Sus estudios de Maestría los realizó en la División de Estudios de Posgrado de la misma Facultad, en Electrónica Digital y Microprocesadores; el doctorado en Ciencias de la Computación y de la Información lo obtuvo en la Universidad de Massachussets en Amherst, Mass., EUA. En el Sistema Nacional de Investigadores, el Dr. Cervantes es Investigador Nacional Nivel II.
Su labor académica es muy amplia y abarca tanto la docencia como la investigación. En 1977 se desempeñó como ayudante de investigador en tres dependencias universitarias: el Instituto de Biología; la Facultad de Ingeniería y en el Laboratorio de Bioingeniería del Instituto de Fisiología Celular. En su desarrollo académico, Francisco Cervantes figuró como líder de proyecto en el Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. Más tarde participó, en calidad de doctorante, como Asistente de Investigación en el Departamento de Ciencias de la Computación y de la Información de la propia Universidad de Massachussets. Ya en México, se ha desempeñado como Profesor de Asignatura en el Área de Ingeniería Biomédica en la UAM-Iztapalapa; Profesor de Asignatura en la Maestría en Ciencias de la Computación del IIMAS-UNAM; Investigador Asociado “C” en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM e Investigador Titular “A” en el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, también de la UNAM.
En 1995, el Dr. Cervantes fue nombrado Director de la Maestría en Tecnologías de Información y Administración del Instituto Tecnológico Autónomo de México, institución en la que además fungió como profesor con diversos nombramientos. A partir de junio de 2004, el Rector de la UNAM lo designó Coordinador de Universidad Abierta y Educación a Distancia.
La producción científica del Dr. Francisco Cervantes está compuesta por numerosos artículos en revistas arbitradas, tanto nacionales como extranjeras; por libros y capítulos en libros especializados con arbitraje; memorias en extenso, también arbitradas, resultado de su participación en congresos nacionales e internacionales, así como por reportes técnicos.
Respecto a docencia y formación de recursos humanos, el Dr. Cervantes ha trabajado en la creación de programas de posgrado y en la dirección de 62 tesis, tanto de licenciatura como de maestría y de doctorado, además de brindar asesoría a un gran número de estudiantes. En este rubro destaca su participación en comités doctorales y en jurados de exámenes doctorales.
Ha participado en más de 125 congresos de índole nacional e internacional. Asimismo, ha estado involucrado activamente en la organización de gran cantidad de eventos académicos.
La trayectoria del Dr. Francisco Cervantes incluye su participación como Editor Asociado del “IEEE Transactions on Robotics and Automation”; como Miembro del Comité Editorial del “Journal of Robotics Systems”; como Editor Asociado de la “Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica”, publicada por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB).
Fuente: http://www.cuaed.unam.mx/consejo/interiores/cv_dr_cervantes.php
1 comentario
Cordial saludo Dr Francisco Cervantes, le escribe Gloria Herrera, Directora de Educación Virtual de la Universidad El Bosque (UEB) de Colombia.
La UEB está realizando un gran ejercicio de planeación para proyectar sus próximos 10 años, entre sus propósitos esta su desarrollo en el ámbito virtual y sus planteamientos e investigaciones nos han inspirado.
Este ejercicio de planeación requiere de un experto en el tema y deseamos contar con su orientación y presencia en Bogotá durante los días 14 y15 de agosto de este año, si su agenda se lo permite.
La UEB cubre todos los costos de desplazamiento y servicios profesionales y se encarga de coordinar toda la logística de su viaje a Colombia, donde lo admiramos y respetamos como la máxima autoridad nuevos paradigmas educativos.
Dr Cervantes, ojalá podamos contar con orientación.
Quedo en abierta comunicación.
Con aprecio,
Gloria C Herrera
Directora Educación a Distancia y Virtual
UNiversidad El Bosque (UEB)
(571) 3112815628
Correo institucional herreragloria@unbosque.edu.co
http://www.unbosque.edu.co