Psicopedagogía y Perspectiva Sistemática en Educación Virtual

Dimensión Psicopedagógica

Dra. María Elena Chan Nuñez

Una vez que vean la conferencia les invitamos a dar respuesta, desde tú experiencia, a una o varias de las siguientes preguntas:

Nivel contextual:

¿La denominada sociedad de la información y el conocimiento está demandando un nuevo modelo de educación?

¿Los modelos educativos son independientes de las TIC?(Modelos)

¿Qué papel juegan los escenarios de educación informal mediados por TIC y de qué manera influencian el aprendizaje en la escuela?

¿Qué diferencia hay entre educar en, con,  desde o para las TIC?

Nivel teórico-conceptual:

En la mediación pedagógica  ¿puede diferenciarse entre la interactividad tecnológica y la interacción  pedagógica?

¿Los modos de  interacción entre enseñantes y aprendientes cambian con las TIC?

¿Los recursos hipermediales  tienen algún tipo de impacto en los procesos cognitivos?

¿Es posible que el conocimiento pueda gestarse y “residir” en la Red?

Nivel metodológico-didáctico:

¿Qué papel juega el docente en el contexto actual frente a la información y posibilidades de aprendizaje ubicuo?

¿Cuál es el papel del docente en el desarrollo del aprendizaje con uso de las TIC?

¿Las TIC son auxiliares o amplificadores de la actuación docente?

¿Qué cambia en la planeación didáctica al considerar la mediación de las TIC en el aprendizaje?

¿Cuáles  son los cambios que se perciben en el ejercicio de las acciones de enseñar y de aprender en el contexto de la cultura digital actual?

Recuerda que para optar por la constancia debes enviar tus reflexiones al correo seminario.visiones@pedagogiadistancia.org

 

1 comentario

    • olga huitrón nequis el 2 noviembre, 2013 a las 11:33 pm

    Agradecer la conferencia. Los que nos dedicamos a la educación estamos obligados a educar sobre los tres ejes que mencionó la doctora Chan: mediar, conectar, visualizar. Las preguntas de los participantes ayudaron al esclarecimiento del tema

Los comentarios han sido desactivados.